En mi caso tengo 2 discos duros, uno de 3 TB y otro de 8 TB. Mi recomendación para evitar problemas es que, antes de enchufar cualquier unidad al usb del micro pc, cambiéis su etiqueta o Label para que no tenga espacios ni caracteres extraños. Así nos evitaremos futuros problemas.
Después de las anteriores entradas vamos a empezar a sacarle un poco mas de provecho a nuestro servidor. Durante este tutorial vamos a ver cómo compartir carpetas dentro de un disco duro usb, el cual enchufaremos a nuestro microPC con OpenMediaVault.
Añadiendo el disco
Pinchamos el disco en el microPC y veremos como aparece un nuevo disco dentro de la ventana de Almacenamiento -> Discos. Se verá algo parecido a la siguiente imagen:

En mi caso tengo 2 discos duros, como he comentado anteriormente, y podéis ver. En esta pantalla se ven las unidades físicas de las que dispone el servidor.
Ahora nos moveremos a Almacenamiento -> Sistema de Archivos. En esta pantalla se ven las unidades lógicas o particiones disponibles desde el microPC, es decir, que de un disco de 8 teras podemos hacer 2 particiones si nos interesa.

De momento, únicamente hemos conectado el disco duro y revisado que el miniPC lo ha detectado correctamente.
Preparando un carpeta compartida.
Para poder indicar que queremos compartir mediante smb, hemos de crear una carpeta compartida. Entramos por Permisos de Archivos -> Carpetas compartidas. Una vez en la pantalla, agregamos una tal y como se ve en la siguiente imagen:

- Nombre: el nombre que deseamos
- Ruta: introducimos la ruta de nuestro disco y ponemos una carpeta si lo deseamos. En caso de no existir la carpeta, el sistema la crea.
- Permisos: en mi caso por defecto. Revisarlo por si en vuestro caso solo queréis que un único usuario tenga acceso.
- Comentario: indicar lo que queráis.
Una vez finalizado, la carpeta se verá en el listado de Carpetas compartidas.
Configurando plugin SMB
Entramos en SMB/CIFS dentro de la categoría de plugins.
En la pestaña de compartidos, añadimos la carpeta que hemos creado anteriormente:

En mi caso las opciones por defecto son válidas a la hora de compartir mediante SMB. Revisarlas por si fuera necesario modificarlas según el caso de uso que necesitéis vosotros.
Una vez añadida la carpeta nos vamos al apartado de Opciones. Os pongo en las siguientes lineas mis parámetros:
- Opciones:
- Habilitar: Activo
- Workgroup: workgroup
- Descripcion: %h Server
- Local Master Browser: Activo
- Servidor de hora: Desactivado
- Directorios Home:
- Habilitar: Desactivado
- Navegable: Activado
- WINS:
- Soporte wins: Desactivado
- Servidor Wins: En blanco
- Propiedades Avanzadas:
- Nivel de Log: Ninguno
- Usar SendFile: Activo
- E/S Asíncrona: Activo
- Opciones Extra: En Blanco
Ahora en el ordenador podréis acceder a las carpetas compartidas como en la imagen:

Una vez abierta la carpeta podréis interactuar con ellas como si se tratase una carpeta mas del equipo. Tener en cuenta que la velocidad de transferencia depende de los equipos de vuestra red. Si tenéis equipos que alcancen el giga será mas rápido que por wifi o por red 100mb.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.