Durante esta entrada vamos a ver como aprovechar nuestro servidor casero para montar un servidor de Minecraft. Para ello emplearemos el plugin de Docker que hemos instalado y empleado en entradas anteriores de este blog.

Preparando el servidor

Lo primero que vamos a hacer es descargar la imagen que vamos a usar. En mi caso y dado que jugamos desde pc buscamos la imagen itzg/minecraft-bedrock-server.
Para ello entramos en openmediavault en el plugin docker. Una vez dentro buscamos la imagen de itzg/minecraft-bedrock-server.

Una vez descargada la seleccionamos en el listado de openmediavault y presionamos el botón de ejecutar imagen. Tras hacer click sobre el nos aparecerá una ventana para configurar la ejecución del contenedor.

Le ponemos nombre al contenedor y lo configuramos como en la imagen:

  • Politica de reinicios: Alwais
  • Modo Red: Host
  • Añadimos la variable de entorno: EULA = TRUE
  • Añadimos el volumen donde se van a guardar los datos del servidor: /rutaDeTuServidor/Carpeta: /data

Una vez salvado se arrancará en el contenedor y lo podremos ver en la parte de abajo en ejecución. Tarda un momento iniciar y lo hace en el puerto 19132.

Conectándonos al servidor.

Si todos los jugadores se conectan dentro de casa:

Ejecutamos Minecraft y seleccionamos añadir servidor. En la ventana ponemos la dirección de nuestro servidor y el puerto:

Una vez guardado el servidor podéis seleccionarlo para conectaros a el.

Si por el contario los jugadores del servidor no están en nuestra propia casa podemos compartirlo de dos formas:

Abriendo el puerto de vuestro router para que redirija el puerto a vuestro servidor o mediante la vpn que describimos en entradas anteriores.

Espero que le encontréis utilidad y si tenéis alguna duda ponerlo en los comentarios.