A la hora de navegar por internet lo primero que hacen los navegadores es intentar que los lugares que visitamos sean seguros. Para ello entre otras muchas cosas valoran que se navegue a cualquier dirección mediante https en vez de http.
Un poco de teoría.
¿Cómo funciona https? Para servir las web de forma segura https requiere de un certificado ssl. Para que este certificado sea válido lo ha de otorgar y firmar una de las Autoridad de Certificación (CA). Estas los navegadores disponen de los certificados de estas CA y son capaces de verificar si los certificados ssl de una pagina web los ha firmado una CA.
Preparando el servidor para https
Lo primero que vamos a hacer es preparar un certificado ssl en nuestro local. Para ello nos vamos a la parte de Certificados dentro de Sistema. Seleccionamos la pestaña de SSL.

Una vez lo creemos lo añadirá al listado. Con esto conseguimos tener un certificado local pero no nos sirve de mucho por que no lo ha firmado ninguna CA.
Instalando Plugin Lets Encrypt
Como siempre vamos la pantalla de plugins en el menú de sistema y buscamos Lets Encrypt. Una vez lo tengamos seleccionado, pulsamos instalar.

Una vez instalado vamos a la opción que se nos ha habilitado en el menú:

Una vez aquí vamos a empezar a configurarlo. Hemos seleccionado este plugin como primero ya que lo encontramos bastante sencillo.
Sólo hace falta tener la dirección ip publica o dominio que hemos hecho en entradas anteriores.

Los dos campos son:
- Dominio: xxxxxxxxx.ddns.net
- web root: /var/www/openmediavaul
Una vez añada la linea salvamos y aplicamos. Accedemos al desplegable de Certificado y seleccionamos generar. Después de un momento nos aparecerá algo como la siguiente imagen:

Recordad que para acceder desde fuera de vuestra red a nuestro servidor por https necesitaréis tener redirigido el puerto 443 de vuestro router a la dirección ip de vuestro minipc.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.